CALENDARIO

sábado, 23 de agosto de 2014

BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS "HINARI"

Hola y bienvenidos otra vez a "Diario de un estudiante de medicina" , ya habiendo explicado antes como hacer una búsqueda en Pubmed en esta ocación les escribirè hacerca de hacer esa misma busqueda pero del "Sibus" se preguntarán ¿Qué es eso? Pues es una cuenta virtual que me ofrece a la universidad a la que pertenezco.

PASO 1: Debes ingresar a tu cuenta.


PASO 2: Ahora ,ya con acceso a tu cuenta, haz clic en HINARI


PASO 3:  Ya dentro de HINARI, y debes de acceder a BUSCAR EN HINARI TEXTOS COMPLETOS USANDO PUBMED

PASO 4: Ahora ya puedes buscar en Pubmed en este caso he ingresado una búsqueda acerca malaria infections and african. luego debes de hacer clic en HINARI , que se muestra en la parte derecha de la ventana , así podrás tener acceso a solo los documentos completos contenidos en el mismo.


PASO 5: Luego ya solo te queda abrir alguno de estos documentos.


PASO 6: Haces clic en HINARI por segunda vez , para que te permita el acceso al documento.


PASO 7: Listo todo esto , ya puedes descargar el documento completo haciendo clic en descarga como PDF.



Link del PDF: 

ESPERO QUE LES SIRVA MUCHO :)







sábado, 16 de agosto de 2014

HERRAMIENTAS DE LA WEB DE MEDICINA

Hola otra vez mis queridos futuros médicos, esta nueva entrada es para recordar algunas de las herramientas que aprendimos en el ciclo pasado.


  • PUBMED
Pubmed es una herramienta de la web de medicina, donde nosotros podemos hacer búsquedas, con información , netamente confiable ya que es un servicio de la biblioteca nacional de salud de los Estados Unidos, contiene archivos digitales de revistas biomédicas como : scielo.

Para hacer una búsqueda mas efectiva debemos de utilizar los filtros y hacerlo mas específico.
Aquí les dejo el Link de la entrada que publiqué BÚSQUEDA EN PUBMED


  • DECS
Puedo decir que esta herramienta es como el medio para hacer una búsqueda en Pubmed, ya que Decs te permite la traducción de los términos del español, ingles y portugués.
Es un descriptor de las Ciencias de la Salud, serve como un lenguaje único en la indización de artículos de revistas científicas, libros, anales de congresos, informes técnicos, y otros tipos de materiales, así como para ser usado en la búsqueda y recuperación de asuntos de la literatura científica en las fuentes de información disponibles en la Biblioteca Virtual en Salud.
Aquí les dejo el link de acceso: DECS


  • SCRIB
En esta herramienta podemos subir y visualizar documentos de diversos formatos e incrustarlos en una página web.
Aquí les dejo el link de la entrada que subí: USO DE SCRIB



  • MINDOMO
Es una herramienta de la web gratuita y práctica que te permite , ver , crear y compartir mapas online, te permite introducir todo tipo de contenido desde un texto hasta videos y música.

Acá les dejo el link de la entrada : USO DE MINDOMO

  • BUBBL.US
Este también es una herramienta online donde puedes crear mapas es parecido a mindomo , solo que es mucho mas practico y rápido utilizar esta otra herramienta.



BIENVENIDOS A INFORMÁTICA MÉDICA II

Hola y bienvenidos otra vez a "Diario de un estudiante de Medicina" , como saben durante los meses pasados he estado compartiendo temas muy útiles para estudiantes futuros médicos como nosotros , ya que nos permiten obtener obtener buenos resultados en nuestras búsquedas de información y futuros trabajos; espero que hayan disfrutado mucho , como yo , el haber compartido estos meses. 
Hoy , me hago presente otra vez , para continuar reforzando y aprendiendo aún mas acerca sobre como utilizamos la informática y lo aplicamos a nuestra carrera.
 Graciaas mis queridos futuros Médicos., espero que les sirva mucho.